Subvenciones para la internacionalización
Por considerar que quizás de tu interés a continuación detallo las 2 convocatorias de ayuda abiertas recientemente:
1 . – Proyectos de internacionalización en E.E.U.U. DE EMPRESAS ESPAÑOLAS
Que se subvenciona ?
Proyectos de internacionalización en los Estados Unidos de empresas españolas que se encuentren en alguno de los 2 supuestos :
a) Que ya tengan constituida una filial , no pudiendo ser la fecha de constitución de la misma anterior al 01.09.2012
b ) Que pertenezcan a los sectores de biotecnología , nanotecnología , TICs , contenidos digitales y otros sectores tecnológicos sin necesidad de que ya tengan filial constituida.
beneficiarios
Empresas .
conceptos subvencionables
– Gastos previos de constitución y primer establecimiento como tal : gastos de constitución , estudios de viabilidad , consultorías , gastos de certificación y homologación . sueldos y salarios , asesoramiento externo , alquileres.
– Gastos de promoción como tal : estudios de mercados , material de difusión y promoción , publicidad , acciones promocionales , participación en ferias y congresos .
– Gastos de defensa jurídica de la marca y homologación como tal : registro de patentes y marcas , defensa de la marca , homologación y certificación .
Importe de la ayuda
35% de los conceptos subvencionables con un tope de 65.000 euros por empresa .
Se subvencionan los gastos realizados por la empresa durante todo el 2013.
Plazo de presentación de solicitudes
Hasta el 9 de diciembre de 2013 .
2 . – AYUDA PARA INCORPORAR TÉCNICOS EN EL ÁMBITO DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Que es subvenciona ?
La incorporación de técnicos en el ámbito del comercio internacional en los departamentos de exportación de empresas con el reto de iniciar o consolidar su actividad internacional mediante la incorporación de un profesional acreditado que apoya en su introducción en los mercados exteriores .
Características principales :
La contratación del técnico debe ser posterior a la solicitud de la ayuda y debe producirse dentro de los años 2013 o 2014.
La actuación subvencionada tendrá una duración de un año a partir de la fecha de contratación del técnico .
Las empresas que contraten un técnico deberán hacerlo por un período mínimo de un año , a tiempo completo y con un sueldo anual bruto mínimo de 18.000 € .
El objetivo del contrato entre la empresa y el técnico deberá estar relacionado con la actividad exportadora de la empresa y deberá estar claramente especificado en el contrato . La categoría profesional deberá estar en concordancia con la función a desarrollar .
El técnico contratado deberá desarrollar su actividad profesional dentro del Departamento Internacional de
la empresa en Cataluña . En ningún caso se subvencionará la contratación de un técnico para ser expatriado .
beneficiarios:
Pequeñas y medianas empresas con establecimiento operativo en Cataluña que tengan una actividad industrial , comercial o de servicios.
Gastos subvencionables :
Coste salarial del técnico contratado por la empresa beneficiaria para ayudar a iniciar o consolidar la actividad de internacionalización de la empresa , que incluye el salario bruto y las cotizaciones sociales obligatorias a la Seguridad Social a cargo de la empresa .
Intensidad de la ayuda:
Hasta el 50 % del coste del técnico contratado por la empresa con un máximo de 10.000 euros .
Plazo de presentación de solicitudes :
Hasta el 17 de febrero de 2014 .
Estamos a su disposición para ampliar información de estas dos convocatorias .
Saludos,
GAFIC, SLP
Tel: 937 517 614
30 años de experiencia – Tu asesoría de confianza
Thanks for sharing. I read many of your blog posts, cool, your blog is very good. https://accounts.binance.com/it/register?ref=P9L9FQKY
Reading your article helped me a lot and I agree with you. But I still have some doubts, can you clarify for me? I’ll keep an eye out for your answers.
Your article gave me a lot of inspiration, I hope you can explain your point of view in more detail, because I have some doubts, thank you.