Impuestos básicos de los autónomos
En el siguiente post se detallan los modelos de impuestos básicos para los autónomos. Para cada uno de ellos se detalla el impuesto sobre el que se tributa así como las fechas para su presentación.
En Gafic podrás consultar sobre todos los modelos indicados así como cualquier otra duda que puedas tener.
Sigue leyendo para informarte más acerca de:
- Modelos de impuestos para autónomos
- Impuestos Intracomunitarios
- Impuestos básicos de las sociedades
- Otros modelos
Modelos de impuesto para autónomos:
Modelo 303
Es el modelo de autoliquidación de IVA, es trimestral y se presenta en los meses de abril, junio, octubre y enero (en enero junto con el modelo 390, declaración anual de IVA)
Modelo 130
Es un pago a cuenta (un adelanto) del IRPF (Impuesto sobre la renta). Es una retención que queda compensada en el Modelo 100 (Declaración del Impuesto sobre la renta de las personas físicas), dependiendo de la retención y del resultado final, la declaración saldrá a devolver o a ingresar.
Modelo 100
Declaración anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Es el modelo de declaración anual de las rentas obtenidas por las personas físicas, rentas del trabajo o de la actividad económica (autónomos), se presenta entre los meses de abril y junio.
Modelo 115
Es el modelo por el cual los autónomos y empresas informan a Hacienda sobre las retenciones practicadas en materia de IRPF en concepto de los locales arrendados a terceros. Es una declaración trimestral, abril, junio, octubre y enero (en enero junto con el modelo 180, resumen anual de retenciones declaradas).
Modelo 111
Es el modelo de declaración trimestral de retenciones practicadas a los trabajadores, profesionales o empresarios que prestan servicios a la empresa. Es una declaración trimestral, abril, junio, octubre y enero. (en enero junto con el modelo 190, resumen anual del modelo 111).
Modelo 347
Declaración anual de operaciones con terceras personas siempre que superen los 3005,06 euros. Principalmente, se tendrá que informar de las entregas y adquisiciones de bienes, operaciones habituales o atípicas, prestación y adquisición de servicios, subvenciones y ayudas no reembolsables, operaciones inmobiliarias, de entidades aseguradoras y anticipo de clientes y proveedores. Se presenta durante el mes de febrero.
Módulos 131/303
El Modelo 131 es el modelo de pago fraccionado que han de presentar aquellos autónomos que se encuentran en estimación objetiva, más conocido como módulos. Es una declaración trimestral que se presenta en abril, junio, octubre y enero.
Impuestos intracomunitarios:
Modelo 349
A través de este modelo se realiza la declaración anual de operaciones intracomunitarias. Lo han de presentar aquellos que adquieran o vendan bienes y/o servicios a empresas situadas en algún país miembro de la UE, consulte con nuestro experto en materia fiscal y contable como darse de alta en el ROI y las condiciones del obligado tributario.
Intrastat
Modelo informativo que se usa para estadísticas dentro de la UE. Se informa de la partida arancelaria, volumen e importe del total de operaciones mensuales de compra o venta de bienes con el país correspondiente. Están obligados hacerlo las empresas que compren o vendan más de 400.000€ separadamente en bienes o productos.
Modelo 216
El impuesto sobre la Renta de los no Residentes. Rentas obtenidas sin mediación de establecimiento permanente. Retenciones e ingresos a cuenta. Cuando un autónomo recibe un servicio de un empresario no residente y el hecho imponible se produzca en España, se deberá presentar el modelo 216 de retención de renta de no residentes.
Impuestos básicos de las sociedades:
Modelo 303, 115, 111, 347
Estos modelos se han detallado ya anteriormente dentro del apartado Impuestos básicos para autónomos: Modelo 303, Modelo 115, Modelo 111 y Modelo 347
Modelo 202
Es el modelo del pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades, y de aquellas sociedades que sin residir en España, actúan mediante establecimiento permanente. Supone un adelanto del Impuesto de Sociedades, que quedan compensados en el modelo 200. Se presenta entre el día 1 hasta el 20 de los meses de abril, octubre y diciembre.
Modelo 200
Es la declaración del Impuesto de Sociedades, se presenta el mes de julio.
Cuentas anuales
Las cuentas anuales están formadas por el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la Memoria.
Una vez finaliza el ejercicio, disponemos de 3 meses para formular las cuentas anuales, 6 meses para convocar la Junta General y someter a aprobación dichas cuentas, y 1 mes desde la Junta General para depositar las cuentas en el Registro Mercantil de la provincia en la que se sitúe el domicilio fiscal.
Otros modelos:
SII
Es el suministro inmediato de información. Es un cambio en la gestión del IVA. Desaparece la obligación de presentar el modelo 347, 340 y 390 para aquellos empresarios incluidos en el SII.
Modelo 123
Es la declaración por la que los autónomos y pymes liquidan retenciones de ingresos a cuenta del IRPF, IS o IRNR de determinados rendimientos del capital mobiliario.
ETE
Declaraciones mensuales, trimestrales o anuales de las transacciones económicas y los saldos de activos y pasivos financieros con el exterior, de los residentes en España en base a los requerimientos de la Circular nº 4/2012, de 25 de abril.
D-6
Es una declaración anual del Registro de Inversiones de las inversiones españolas en el extranjero en empresas que cotizan en Bolsa de Valores o Mercado Organizado. No sustituye al modelo 720. Se ha de diferenciar entre depósitos y flujos. La declaración de los depósitos se liquidará en el mes de enero, en cambio, la declaración de flujos deberá realizarse en un plazo de 30 días desde la enajenación o adquisición de las acciones.
Modelo 232
Es la declaración informativa de operaciones vinculadas y de operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios calificados como paraísos fiscales. Puede consultar más acerca del modelo en nuestra sección de noticias.
Modelo 184
Es una declaración anual informativa para aquellas entidades (sin importar que sean españolas o extranjeras) en régimen de atribución de rentas, siempre que superen los 3.000 euros.
Modelo 720
Es una declaración informativa en la que se expone la obligación de declarar los bienes y derechos situados en el extranjero. Se presenta en el mes de marzo.
Libros de socios
En el libro de registro de socios se registra la titularidad originaria y las sucesivas transmisiones, ya sean voluntarias o forzosas, de las participaciones sociales, así como la constitución de derechos reales y otros gravámenes sobre las mismas.
Libros de Contabilidad
Pueden ser de carácter obligatorio o voluntario. Son aquellos documentos donde se refleja la información financiera de la sociedad, operaciones que se realizan durante un periodo de tiempo, y los cuales se han de legalizar de forma periódica.
*Es importante destacar que todos los anteriores impuestos son trimestrales y la mayoría tienen su resumen anual que se presenta en enero. Algunas empresas tienen la obligación de realizar la presentación mensualmente.
Your article helped me a lot, thanks for the information. I also like your blog theme, can you tell me how you did it?
After reading your article, I have some doubts about gate.io. I don’t know if you’re free? I would like to consult with you. thank you.
js安全 hello my website is js安全
camar4d hello my website is camar4d
bos303 hello my website is bos303
bonus77 hello my website is bonus77
muscle hello my website is muscle
viruss hello my website is viruss
thuma hello my website is thuma
juara77 hello my website is juara77
tempur88 hello my website is tempur88
Your storytelling prowess is nothing short of extraordinary. Reading this article felt like embarking on an adventure of its own. The vivid descriptions and engaging narrative transported me, and I eagerly await to see where your next story takes us. Thank you for sharing your experiences in such a captivating manner.
I just wanted to express how much I’ve learned from this article. Your meticulous research and clear explanations make the information accessible to all readers. It’s evident that you’re dedicated to providing valuable content.
I simply wanted to convey how much I’ve gleaned from this article. Your meticulous research and clear explanations make the information accessible to all readers. It’s abundantly clear that you’re committed to providing valuable content.
Your blog is a true gem in the vast online world. Your consistent delivery of high-quality content is admirable. Thank you for always going above and beyond in providing valuable insights. Keep up the fantastic work!
Your enthusiasm for the subject matter shines through every word of this article; it’s contagious! Your commitment to delivering valuable insights is greatly valued, and I eagerly anticipate more of your captivating content. Keep up the exceptional work!
I couldn’t agree more with the insightful points you’ve articulated in this article. Your profound knowledge on the subject is evident, and your unique perspective adds an invaluable dimension to the discourse. This is a must-read for anyone interested in this topic.
Arousal, This is a good website Arousal
Sexy, This is a good website Sexy
Areola, This is a good website Areola
Adult, This is a good website Adult
Inappropriate, This is a good website Inappropriate
Urethra, This is a good website Urethra
Sex, This is a good website Sex
Libido, This is a good website Libido
Viagra, This is a good website Viagra
Your passion and dedication to your craft radiate through every article. Your positive energy is infectious, and it’s evident that you genuinely care about your readers’ experience. Your blog brightens my day!
Your storytelling prowess is nothing short of extraordinary. Reading this article felt like embarking on an adventure of its own. The vivid descriptions and engaging narrative transported me, and I eagerly await to see where your next story takes us. Thank you for sharing your experiences in such a captivating manner.